top of page

“Empresas y marcas Made in Alicante, según Fernando Olivares”

  • Foto del escritor: Giovanna Ferraço
    Giovanna Ferraço
  • 27 ene 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 29 ene 2021

La provincia de Alicante es una de las más dinámicas y competitivas del territorio nacional. De siempre se ha caracterizado por su diversidad productiva y por la naturaleza familiar de gran parte de las empresas.


La empresa familiar es la unidad productiva más longeva y universal que existe. La principal diferencia entre una empresa familiar y la que no lo es, es la vocación de permanencia de la empresa en manos de la familia, tanto en la propiedad como en la gestión, a través de las siguientes generaciones.


La importancia de las empresas familiares es tan importante para la economía española que fue creado, a principios de los noventa, el Instituto de la Empresa Familiar (IEF), que integra a las más grandes empresas familiares españolas. Tras algunos años fueron surgiendo asociaciones territoriales. En 1995, Alicante fue una de las primeras provincias en crear una asociación de empresas familiares, Asociación de la Empresa Familiar de Alicante (AEFA).

Imagen 1. Logo de IEF / Fuente: Institucionales

Para destacar e ilustrar el inmenso potencial empresarial que tiene nuestra provincia, Alicante es la única que ha organizado en dos ocasiones el Congreso Nacional de Empresa Familiar y, además, es la única provincia que tiene dos cátedras universitarias de empresa familiar, la Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández de Elche. Por último, es la segunda provincia española en innovaciones y registros de diseños en la OAMI.


Sin embargo, existen aspectos por mejorar. Igual que ocurre en todo el arco mediterráneo, Alicante sufre con el volumen de patentes, y consecuentemente, con la modernidad y innovación. Además, de este problema, hay dos importantes “peros” que perduran aún en el tejido empresarial alicantino y que pueden obstaculizar su expansión: la persistencia de una orientación producciontas en su tejido industrial-empresarial y el predominio de empresas relativamente pequeñas.


Como hemos visto antes, Alicante es tierra de empresas pequeñas y pequeñísimas, conocidas como pymes. El tejido empresarial alicantino está poblado en su inmensa mayoría de emprendedores, microempresas y de pequeñas empresas. Son menos frecuentes las empresas medianas y escasean las grandes empresas. Sin embargo, de entre las medianas y grandes empresas alicantinas, contamos con líderes en sus sectores y categorías, a nivel nacional e inclusivo internacional, como por ejemplo Tempe, empresa del Grupo Inditex.

Imagen 2. Logo de Tempe / Fuente: Bama

Por otro lado, hay empresas españolas, sobretodo las medianas y grandes, que ya están pensando en el futuro. Tales han tenido que invertir en la gestión de la comunicación, el diseño, la innovación, la marca y otros activos y recursos intangibles, para conseguir alcanzar la internacionalización y estar completamente profesionalizadas. Esto nos demuestra como es importante la creación de un departamento propio de comunicación dentro de la empresa y liderado por un profesional cualificado, Director de Comunicación (Dircom).


Para concluir, la empresa familiar alicantina con vocación de liderazgo comienza a tener más y mejores aptitudes y actitudes hacia los intangibles comunicativos. Las buenas empresas alicantinas están ya trabajando para integrar el branding corporativo con el de producto. Ahora, el reto para tales empresas será el crecimiento y la internacionalización vía innovación, talento, visibilidad, creencias compartidas y reconocimiento social.

Las empresas familiares en España suponen un músculo financiero muy importante. Sin embargo, ¿qué les lleva a tener éxito? ¿Cuáles son las claves de su crecimiento sostenido y sostenible? Estas son las dudas que pueden ser respondidas con el siguiente video:

Vídeo 1. "5 claves del éxito de las empresas familiares"

Fuente: YouTube

Bibliografías utilizadas:


Olivares, Fernando (2015) “Empresas y marcas made in Alicante"


5 claves del éxito de las empresas familiares. (2021). Retrieved 26 January 2021, from https://www.youtube.com/watch?v=RlXgP1cxbXg


 
 
 

Comments


Publicar: Blog2 Post
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por change the game. Creada con Wix.com

bottom of page