Entrevista con Herbert Aparecido
- Valentina Alcon
- 12 ene 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 29 ene 2021

En la entrada de hoy hemos seleccionado las mejores preguntas y respuestas de nuestra entrevista con Herbert Aparecido, gerente comercial de ventas en Villa Sports Confecciones, una empresa de moda deportiva en Sao Paulo, Brasil.
¿Cuánto tiempo llevas dedicándote a las marcas de artículos deportivos?
Llevo dedicándome a las marcas y a toda está área del marketing desde que terminé mi curso de publicidad y marketing en ESPM (Escuela Superior de Propaganda y Marketing), en 1983. Mi primer trabajo, después de graduado, fue en una agencia que tenía como cliente varias empresas que estaban relacionadas, directa o indirectamente, al sector del deporte. Ya he realizado campañas para algunas marcas deportivas brasileñas como: Track & Field, Villa Sports, BullDog, entre otras. Y también, ya tuve la oportunidad de desarrollar campañas para marcas muy reconocidas como Adidas y Asics.
¿Qué has aprendido de estas marcas acerca de la sostenibilidad?
Todas las marcas con las que ya he trabajado siempre aportan algo importante y que sirve como aprendizaje, tanto para mi vida personal como profesional. Creo que la mayor lección que tuve en todos estos años fue que siempre hay una solución para todo. Si quieres que tu marca sea reconocida como eco-friendly, hay un montón de posibilidades y estrategias que puedes seguir para conseguir lograr el objetivo. Es posible producir materiales con objetos reciclables, hacer productos que duren más o hacer productos que pueden volver a la naturaleza. Las marcas pueden elegir cual es la mejor estrategia y cual se ajusta mejor a su imagen, pero la cuestión es que siempre hay una solución para todos los problemas.
¿Cómo crees que las corporaciones con las que has trabajado están aportando mejoras medioambientales?
Ya hace tiempo que no trabajo con estas dos marcas que voy a mencionar ahora, pero yo se que ellas siempre han estado muy involucradas en aportar mejoras medioambientales en el ambiente de trabajo y transmitir la imagen de respetuosa con el medioambiente. Track & Field, en 2019, había realizado una corrida de 5 km en Sao Paulo, una parte del valor pago por los participantes en la inscripción de la corrida, era donado a ONG´s que se preocupan por problemas medioambientales y por la cuestión de las quemadas en Amazonia. La otra marca que me gustaría comentar es Bulldog. Ellos siempre están en busca de nuevos materiales que no son agresivos al medioambiente.
¿Crees que las grandes marcas deportivas, tales como Adidas, Nike y Puma, realmente se comprometen con el medioambiente?
Yo, particularmente, soy una persona muy crítica, entonces, en mi opinión la mayoría de estás grandes marcas, como las que has citado tu – Adidas, Nike y Puma - se apoderan del discurso de la ética o la sostenibilidad para lucrar. Para mi, estas empresas llevan a cabo iniciativas puntuales solo para subirse al carro de la ética y la sostenibilidad y verse bien con los consumidores. El problema es que tales iniciativas no apuntan realmente a solucionar los problemas y ni siquiera reflejan las preocupaciones y ambiciones reales de estas empresas, que sabemos muy bien cuáles son.
Kommentare