top of page

PUMA: Contra la esclavitud moderna y la trata de personas

  • Foto del escritor: Valentina Alcon
    Valentina Alcon
  • 18 dic 2020
  • 1 Min. de lectura

Hoy traemos al post una de las grandes reglas para la compañía deportiva Puma, donde tienen claro en qué posición se encuentran en cuanto a la esclavitud moderna y la trata de personas. En posts anteriores vimos como se hablaba de los 10 propósitos primordiales de Puma, hoy nos centraremos en la de los derechos humanos.


La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que más de 40 millones de personas son víctimas de la esclavitud moderna en todo el mundo. Esa esclavitud moderna nos habla de que abarca: trata de personas, esclavitud, servidumbre, trabajo forzoso y en servidumbre, así como trabajo infantil. La esclavitud moderna puede afectar a cualquier persona, independientemente de su origen, edad o género. La pobreza, la discriminación y la escasa protección de los grupos vulnerables son factores que pueden conducir a la esclavitud humana.


Sin embargo, Puma ha querido dejar claro sus reglas primordiales: ‘’todas las formas modernas de esclavitud se consideran problemas de tolerancias cero para PUMA, y la incorporación de los derechos humanos es uno de nuestros objetivos de sostenibilidad’’

Puma deja claro que su relación con socios comerciales debe compartir el mismo compromiso de mantener lo más altos estándares laborales.


De hecho, Puma realizó una declaración sobre la esclavitud moderna y trata de personas donde garantiza que la esclavitud moderna y la trata de persona no se produzca en su cadena de suministros o en su propio negocio. Toda la declaración de Puma puedes encontrarla en el siguiente enlace: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/PUMA%20Modern%20Slavery%20and%20Human%20Trafficking%20Statement%202019.pdf

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2 Post
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por change the game. Creada con Wix.com

bottom of page